Olla globular de bronce con asas angulares del revés de bronce (de Mura Pizzinna-Bonorva)
En la Cerdeña nurágica, los recipientes de bronce, que usaban para los rituales colectivos, tenían un fuerte valor simbólico. Entre las formas más conocidas se encuentran calderos, palanganas, cuencos y ánforas.
De la localidad de Mura Pizzinna (Bonorva) proviene una olla globular de bronce, vaso característico en el ámbito vascular prenurágico y nurágico muy común en los contextos funerarios de las tumbas de los gigantes y que también se ha encontrado en las aldeas y en los nuragas (fig. 1).
El objeto se puede comparar con el ejemplar de cerámica hallado en el yacimiento de Pyla-Kokkinokremos (Chipre), datado de entre finales del siglo XIII e inicios del siglo XII a.C. (fig. 2).
Se podría comparar con un asa procedente de Abini-Teti (fig. 3) y con una figura femenina de bronce del nuraga Cabu Abbas-Olbia, que representa a una «pueblerina» que lleva en la cabeza una olla similar que sujeta con ambos brazos (fig. 4).




Bibliografia
- LO SCHIAVO F., I recipienti metallici della Sardegna nuragica, in AA.VV., Studi di protostoria in onore di Renato Peroni, Firenze 2006, pp. 269-287.
- LO SCHIAVO F., La produzione metallurgica, in A. MORAVETTI, E. ALBA, L. FODDAI (eds.), La Sardegna nuragica. Storia e materiali, Sassari 2014, pp. 93-120.