Cazuelas (Thomes)
La cazuela de la era nurágica era un recipiente de cerámica que usaban para cocinar comida, cuya difusión data desde la Edad del Bronce Antiguo (1800-1600 a.C.) hasta la Edad del Hierro (900-510 a.C.). Solía ser de forma baja y abierta, con un tamaño variable, un fondo ancho, con asas en las paredes, y a veces decorada con motivos complejos.
Entre los fragmentos de la cazuela hallados en la tumba de los gigantes de Thomes-Dorgali hay una caracterizada por paredes y un fondo convexos. Cuenta con un borde redondeado, paredes claramente inclinadas hacia el exterior, un fondo plano, un asa ancha que nace de la pared del fondo. La superficie es oscura y lisa; la pasta, sin elaborar, también es de color oscuro (figs. 1, 2 y 3).



Los restos de cerámica se conservan en el Museo arqueológico de Dorgali.
Bibliografía
- CAMPUS F, LEONELLI V., La tipologia della ceramica nuragica. Il materiale edito, Viterbo 2000, pp. 1-76.